jueves, 21 de noviembre de 2013
VirtualBox
Oracle VM VirtualBox es un software de virtualizacion para arquitecturas x86/amd64, creado originalmente por la empresa alemana innotek GmbH. Actualmente es desarrollado por Oracle Corporation como parte de su familia de productos de virtualizacion. Por medio de esta aplicación es posible instalar sistemas operativos adicionales, conocidos como «sistemas invitados», dentro de otro sistema operativo «anfitrión», cada uno con su propio ambiente virtual.
Entre los sistemas operativos soportados (en modo anfitrión) se encuentran GNU/Linux, Mac OS X,OS/2 , Microsoft Windows, y Solaris/OpenSolaris, y dentro de ellos es posible virtualizar los sistemas operativos FreeBSD, GNU/Linux, OpenBSD, OS/2 Warp, Windows, Solaris, MS-DOS y muchos otros.
La aplicación fue inicialmente ofrecida bajo una licencia de software privativo, pero en enero de 2007, después de años de desarrollo, surgió VirtualBox OSE (Open Source Edition) bajo la licencia GPL 2. Actualmente existe la versión privativa Oracle VM VirtualBox, que es gratuita únicamente bajo uso personal o de evaluación, y está sujeta a la Licencia de "Uso Personal y de Evaluación VirtualBox" (VirtualBox Personal Use and Evaluation License o PUEL) y la versión Open Source, VirtualBox OSE, que es software libre, sujeta a la licencia GPL.
VirtualBox ofrece algunas funcionalidades interesantes, como la ejecución de maquinas virtuales de forma remota, por medio del Remote Desktop Protocol (RDP), soporte iSCSI, aunque estas opciones no están disponibles en la versión OSE.
En cuanto a la emulación de hardware, los discos duros de los sistemas invitados son almacenados en los sistemas anfitriones como archivos individuales en un contenedor llamado Virtual Disk Image, incompatible con los demás software de virtualización.
Otra de las funciones que presenta es la de montar imágenes ISO como unidades virtuales ópticas de CD o DVD, o como un disquete.
Tiene un paquete de controladores que permiten aceleración en 3D, pantalla completa, hasta 4 placas PCI Ethernet (8 si se utiliza la línea de coman dos para configurar las), integración con teclado y ratón.
miércoles, 20 de noviembre de 2013
Como Instalar Seven OS en Una Maquina Virtual
Aqui les mostraremos como instalar seven os en una maquina virtual (VIRTUAL BOX)
lunes, 18 de noviembre de 2013
Maquina Virtual
En informatica una máquina virtual es un software que simula a una computadora y puede ejecutar programas como si fuese una computadora real. Este software en un principio fue definido como "un duplicado eficiente y aislado de una máquina física". La acepción del término actualmente incluye a máquinas virtuales que no tienen ninguna equivalencia directa con ningún hardware real.
Una característica esencial de las máquinas virtuales es que los procesos que ejecutan están limitados por los recursos y abstracciones proporcionados por ellas. Estos procesos no pueden escaparse de esta "computadora virtual".
Uno de los usos domésticos más extendidos de las máquinas virtuales es ejecutar sistemas operativos para "probarlos". De esta forma podemos ejecutar un sistema operativo que queramos probar (GNU/Linux, por ejemplo) desde nuestro sistema operativo habitual (Mac OS X por ejemplo) sin necesidad de instalarlo directamente en nuestra computadora y sin miedo a que se des configure el sistema operativo primario.
Tipos de Licenciamiento
Una licencia de software es un contrato entre el licencian te (autor/titular de los derechos de explotación/distribuidor) y el licenciatario del programa informático (usuario consumidor /usuario profesional o empresa), para utilizar el software cumpliendo una serie de términos y condiciones establecidas dentro de sus clausulas.
Las licencias de software pueden establecer entre otras cosas: la cesión de determinados derechos del propietario al usuario final sobre una o varias copias del programa informático, los limites en la responsabilidad por fallos, el plazo de cesión de los derechos, el ámbito geográfico de validez del contrato e incluso pueden establecer determinados compromisos del usuario final hacia el propietario, tales como la no cesión del programa a terceros o la no reinstalacion del programa en equipos distintos al que se instalo originalmente.
Tipos de Licencia de software
Uno de los puntos en que con mayor frecuencia se confunden los usuarios de computadoras, es en el tipo de licencia que ofrece el software. Estas licencias básicamente son un contrato entre el autor del programa y el usuario, y comprenden una serie de términos y cláusulas que el usuario deberá cumplir para usar el mismo.
Esto rige en todos los programas, comerciales, o libres y gratuitos, pero en este último caso, las condiciones siempre están a favor del usuario final.
En este artículo intentaremos echar un poco de luz sobre el asunto, lo que nos permitirá conocer las diferentes tipos de licencia con que se distribuye el software que usamos.
Software Libre o Free Software
Es un software disponible para cualquiera que desee utilizarlo, copiarlo y distribuirlo, ya sea en su forma original o con modificaciones. La posibilidad de modificaciones implica que el código fuente está disponible. Si un programa es libre, puede ser potencialmente incluido en un sistema operativo también libre. Es importante no confundir software libre con software gratis, porque la libertad asociada al software libre de copiar, modificar y redistribuir, no significa gratuidad.Existen programas gratuitos que no pueden ser modificados ni redistribuidos. Y existen programas pagos.
Copyleft
La mayoría de las licencias usadas en la publicación de software libre permite que los programas sean modificados y redistribuidos. Estas prácticas están generalmente prohibidas por la legislación internacional de copyright, que intenta impedir que alteraciones y copias sean efectuadas sin la autorización del o los autores. Las licencias que acompañan al software libre hacen uso de la legislación de copyright para impedir la utilización no autorizada, pero estas licencias definen clara y explícitamente las condiciones bajo las cuales pueden realizarse copias, modificaciones y redistribuciones, con el fin de garantizar las libertades de modificar y redistribuir el software registrado. A esta versión de copyright, se le da el nombre de copyleft.
GPL
En este artículo intentaremos echar un poco de luz sobre el asunto, lo que nos permitirá conocer las diferentes tipos de licencia con que se distribuye el software que usamos.
Software Libre o Free Software
Es un software disponible para cualquiera que desee utilizarlo, copiarlo y distribuirlo, ya sea en su forma original o con modificaciones. La posibilidad de modificaciones implica que el código fuente está disponible. Si un programa es libre, puede ser potencialmente incluido en un sistema operativo también libre. Es importante no confundir software libre con software gratis, porque la libertad asociada al software libre de copiar, modificar y redistribuir, no significa gratuidad.Existen programas gratuitos que no pueden ser modificados ni redistribuidos. Y existen programas pagos.
Copyleft
La mayoría de las licencias usadas en la publicación de software libre permite que los programas sean modificados y redistribuidos. Estas prácticas están generalmente prohibidas por la legislación internacional de copyright, que intenta impedir que alteraciones y copias sean efectuadas sin la autorización del o los autores. Las licencias que acompañan al software libre hacen uso de la legislación de copyright para impedir la utilización no autorizada, pero estas licencias definen clara y explícitamente las condiciones bajo las cuales pueden realizarse copias, modificaciones y redistribuciones, con el fin de garantizar las libertades de modificar y redistribuir el software registrado. A esta versión de copyright, se le da el nombre de copyleft.
GPL
La Licencia Pública General GNU (GNU General Public License GPL) es la licencia que acompaña los paquetes distribuidos por el Proyecto GNU, más una gran varidad de software que incluye el núcleo del sistema operativo Linux. La formulación de GPL es tal que en vez de limitar la distribución del software que protege, llega hasta impedir que este software sea integrado en software propietario. La GPL se basa en la legislación internacional de copyright, lo que debe garantizar cobertura legal para el software licenciado con GPL.
Debian
La licencia Debian es parte del contrato realizado entre Debian y la comunidad de usuarios de software libre, y se denomina Debian Free Software Guidelines (DFSG). En esencia, esta licencia contiene criterios para la distribución que incluyen, además de la exigencia de publicación del código fuente: (a) la redistribución libre ; (b) el código fuente debe ser incluido y debe poder ser redistribuido; (c) todo trabajo derivado debe poder ser redistribuido bajo la misma licencia del original; (d) puede haber restricciones en cuanto a la redistribución del código fuente, si el original fue modificado; (e) la licencia no puede discriminar a ninguna persona o grupo de personas, así como tampoco ninguna forma de utilización del software; (f) los derechos otorgados no dependen del sitio en el que el software se encuentra; y (g) la licencia no puede 'contaminar' a otro software.
Open Source
La licencia de Open Source Initiative deriva de Debian.
BSD
La licencia BSD cubre las distribuciones de software de Berkeley Software Distribution, además de otros programas. Ésta es una licencia considerada 'permisiva', ya que impone pocas restricciones sobre la forma de uso, alteraciones y redistribución del software. El software puede ser vendido y no hay obligaciones de incluir el código fuente. Esta licencia garantiza el crédito a los autores del software pero no intenta garantizar que las modificaciones futuras permanezcan siendo software libre.
X.org
El Consorcio X distribuye X Window System bajo una licencia que lo hace software libre , aunque sin adherirse al copyleft. Existen distribuciones bajo la licencia de la X.org que son software libre, y otras distribuciones que no lo son. Existen algunas versiones no-libres del sistema de ventanas X11 para estaciones de trabajo y ciertos dispositivos de IBM-PC que son las únicas funciones disponibles, sin otros similares que sean distribuidos como software libre.
Software con Dominio Público
El Software con dominio público es software sin copyright. Algunos tipos de copia o versiones modificadas pueden no ser libres si el autor impone restricciones adicionales en la redistribución del original o de trabajos derivados.
Software Semi-libre
El Software semi-libre es un software que no es libre pero permite que otros individuos lo usen, lo copien, lo distribuyan y hasta lo modifiquen. Ejemplos de software semi-libre son las primeras versiones de Internet Explorer de Microsoft, o algunas versiones de browsers de Netscape, y StarOffice.
Freeware
El término freeware no posee una definición ampliamente aceptada, pero es utilizada para programas que permiten la redistribución pero no la modificación, y que incluyen su código fuente. Estos programas no son software libre.
Es un programa gratuito. Sin embargo, no es libre. En este tipo de licencia el autor puede restringir su programa al uso empresarial, redistribución no autorizada, modificación por usuarios y otro tipo de restricciones. (Ejemplos: Internet Explorer, Adobe Flash Player, Windows Live Messenger)
Shareware
Shareware es el software disponible con el permiso para que sea redistribuido, pero su utilización implica el pago. Generalmente, el código fuente no se encuentra disponible, y por lo tanto es imposible realizar modificaciones.
Es un programa distribuido gratuitamente, pero por tiempo limitado o con algunos recursos restringidos. A través del pago de un valor definido por el autor del programa, se puede obtener el registro del programa o la versión integral con todos los recursos. Abarca las licencias adware, trial y demo.
Software Propietario
El Software propietario es aquel cuya copia, redistribución o modificación están, en alguna medida, prohibidos por su propietario. Para usar, copiar o redistribuir, se debe solicitar permiso al propietario o pagar.
Software Comercial
Debian
La licencia Debian es parte del contrato realizado entre Debian y la comunidad de usuarios de software libre, y se denomina Debian Free Software Guidelines (DFSG). En esencia, esta licencia contiene criterios para la distribución que incluyen, además de la exigencia de publicación del código fuente: (a) la redistribución libre ; (b) el código fuente debe ser incluido y debe poder ser redistribuido; (c) todo trabajo derivado debe poder ser redistribuido bajo la misma licencia del original; (d) puede haber restricciones en cuanto a la redistribución del código fuente, si el original fue modificado; (e) la licencia no puede discriminar a ninguna persona o grupo de personas, así como tampoco ninguna forma de utilización del software; (f) los derechos otorgados no dependen del sitio en el que el software se encuentra; y (g) la licencia no puede 'contaminar' a otro software.
Open Source
La licencia de Open Source Initiative deriva de Debian.
BSD
La licencia BSD cubre las distribuciones de software de Berkeley Software Distribution, además de otros programas. Ésta es una licencia considerada 'permisiva', ya que impone pocas restricciones sobre la forma de uso, alteraciones y redistribución del software. El software puede ser vendido y no hay obligaciones de incluir el código fuente. Esta licencia garantiza el crédito a los autores del software pero no intenta garantizar que las modificaciones futuras permanezcan siendo software libre.
X.org
El Consorcio X distribuye X Window System bajo una licencia que lo hace software libre , aunque sin adherirse al copyleft. Existen distribuciones bajo la licencia de la X.org que son software libre, y otras distribuciones que no lo son. Existen algunas versiones no-libres del sistema de ventanas X11 para estaciones de trabajo y ciertos dispositivos de IBM-PC que son las únicas funciones disponibles, sin otros similares que sean distribuidos como software libre.
Software con Dominio Público
El Software con dominio público es software sin copyright. Algunos tipos de copia o versiones modificadas pueden no ser libres si el autor impone restricciones adicionales en la redistribución del original o de trabajos derivados.
Software Semi-libre
El Software semi-libre es un software que no es libre pero permite que otros individuos lo usen, lo copien, lo distribuyan y hasta lo modifiquen. Ejemplos de software semi-libre son las primeras versiones de Internet Explorer de Microsoft, o algunas versiones de browsers de Netscape, y StarOffice.
Freeware
El término freeware no posee una definición ampliamente aceptada, pero es utilizada para programas que permiten la redistribución pero no la modificación, y que incluyen su código fuente. Estos programas no son software libre.
Es un programa gratuito. Sin embargo, no es libre. En este tipo de licencia el autor puede restringir su programa al uso empresarial, redistribución no autorizada, modificación por usuarios y otro tipo de restricciones. (Ejemplos: Internet Explorer, Adobe Flash Player, Windows Live Messenger)
Shareware
Shareware es el software disponible con el permiso para que sea redistribuido, pero su utilización implica el pago. Generalmente, el código fuente no se encuentra disponible, y por lo tanto es imposible realizar modificaciones.
Es un programa distribuido gratuitamente, pero por tiempo limitado o con algunos recursos restringidos. A través del pago de un valor definido por el autor del programa, se puede obtener el registro del programa o la versión integral con todos los recursos. Abarca las licencias adware, trial y demo.
Software Propietario
El Software propietario es aquel cuya copia, redistribución o modificación están, en alguna medida, prohibidos por su propietario. Para usar, copiar o redistribuir, se debe solicitar permiso al propietario o pagar.
Software Comercial
El Software comercial es el software desarrollado por una empresa con el objetivo de lucrar con su utilizacion. Nótese que "comercial" y "propietario" no son lo mismo. La mayor parte del software comercial es propietario, pero existe software libre que es comercial, y existe software no-libre que no es comercial.
Adware
Subprograma que descarga publicidad sobre otro programa principal. Esto ocurre cuando un programa tiene versiones comerciales o más avanzadas que necesitan ser compradas para poder ser utilizadas. Pagando por la versión comercial, esos anuncios desaparecen. Es una licencia muy poco usada. Un ejemplo es el Ashampoo Burning Studio 2009.
Trial
Versión de programa pago, distribuido gratuitamente con todos los recursos activos, pero por un tiempo determinado. Es como un programa freeware, que después de determinado tiempo deja de funcionar. Para continuar con la utilización del programa, se debe comprar la clave de registro e insertarla en el programa, para que vuelva a ejecutarse. Ejemplo: Nero, Alcohol 120% y Photoshop.
Demo
Versión de demostración, liberada por el autor, que no contiene todas las funciones del programa original. Es distribuida gratuitamente, y no tiene plazo de validez, pero también tiene pocos recursos y funciones. Ejemplo: Need for Speed DEMO, Fifa 09 DEMO.
Crippleware
Es un programa con menos recursos y funciones. Muy conocido como "versión lite". Ideal para ser usado en computadoras viejas. Ejemplo: BurnAware Free.
Donationware
Versión de programa en la que el autor solicita una donación, para cubrir los gastos del desarrollo del programa. No es obligatoria, pero si solicitada. El programa no sufre variantes por realizar o no la donación. Ejemplo: FreeRapid Downloader, Linux Slax.
Abandonware
Programa cuyo desarrollo fue abandonado. El autor debe anunciar públicamente el abandono del programa para ser abandoware, mientras tanto el programa está protegido contra los derechos de copia (copyright). Si la discontinuidad es anunciada, el programa puede ser distribuido y modificado por cualquier usuario o desarrollador.
"Queda asegurada la tutela de los derechos relacionados a programas informáticos por el plazo de cincuenta años, a partir del 1 de enero del año siguiente de su publicación o, en la ausencia de esta, de su creación."
Licencias bastante extrañas o muy poco utilizadas
Careware
Licencia de programa que solicita la ayuda de donaciones para fondos de caridad y organizaciones de ayuda humanitaria.
Postcardaware (o cardaware)
Tipo de licencia en la que el autor solicita que una tarjeta o postal se le sea enviada. El usuario es sólo invitado a hacer eso. Muy similar al Emailware, en que los usuarios mandan e-mails al autor del programa.
Bibliografia: http://es.wikipedia.org/wiki/Licencia_de_software
http://www.informatica-hoy.com.ar/software-libre-gnu/Tipos-de-licencia-de-Software.php
Adware
Subprograma que descarga publicidad sobre otro programa principal. Esto ocurre cuando un programa tiene versiones comerciales o más avanzadas que necesitan ser compradas para poder ser utilizadas. Pagando por la versión comercial, esos anuncios desaparecen. Es una licencia muy poco usada. Un ejemplo es el Ashampoo Burning Studio 2009.
Trial
Versión de programa pago, distribuido gratuitamente con todos los recursos activos, pero por un tiempo determinado. Es como un programa freeware, que después de determinado tiempo deja de funcionar. Para continuar con la utilización del programa, se debe comprar la clave de registro e insertarla en el programa, para que vuelva a ejecutarse. Ejemplo: Nero, Alcohol 120% y Photoshop.
Demo
Versión de demostración, liberada por el autor, que no contiene todas las funciones del programa original. Es distribuida gratuitamente, y no tiene plazo de validez, pero también tiene pocos recursos y funciones. Ejemplo: Need for Speed DEMO, Fifa 09 DEMO.
Crippleware
Es un programa con menos recursos y funciones. Muy conocido como "versión lite". Ideal para ser usado en computadoras viejas. Ejemplo: BurnAware Free.
Donationware
Versión de programa en la que el autor solicita una donación, para cubrir los gastos del desarrollo del programa. No es obligatoria, pero si solicitada. El programa no sufre variantes por realizar o no la donación. Ejemplo: FreeRapid Downloader, Linux Slax.
Abandonware
Programa cuyo desarrollo fue abandonado. El autor debe anunciar públicamente el abandono del programa para ser abandoware, mientras tanto el programa está protegido contra los derechos de copia (copyright). Si la discontinuidad es anunciada, el programa puede ser distribuido y modificado por cualquier usuario o desarrollador.
"Queda asegurada la tutela de los derechos relacionados a programas informáticos por el plazo de cincuenta años, a partir del 1 de enero del año siguiente de su publicación o, en la ausencia de esta, de su creación."
Licencias bastante extrañas o muy poco utilizadas
Careware
Licencia de programa que solicita la ayuda de donaciones para fondos de caridad y organizaciones de ayuda humanitaria.
Postcardaware (o cardaware)
Tipo de licencia en la que el autor solicita que una tarjeta o postal se le sea enviada. El usuario es sólo invitado a hacer eso. Muy similar al Emailware, en que los usuarios mandan e-mails al autor del programa.
Bibliografia: http://es.wikipedia.org/wiki/Licencia_de_software
http://www.informatica-hoy.com.ar/software-libre-gnu/Tipos-de-licencia-de-Software.php
Caracteristicas Generales del SO
El sistema operativo Seven OS esta basado completamente en Ubuntu 10.04.
Seven os mas que un sistema operativo, es una versión modificada de ubuntu 10.04 y que tiene una apariencia muy parecida a la que nos ofrece Windows 7, para que los usuario no sufran un cambio tan brusco en el cambio de SO principal.
características generales:
Gnome 2.30
En realidad dicen que "la ultima versión de GNOME" pero no especifican cual así que he ido a su web y he puesto la que tienen ahora. Ubuntu y GNOME se sincronizan para sacar las versiones juntos.
Linux kernel 2.6.32
Es el penúltimo estable. va que la versión 2.6.33 salio a finales de febrero. A tiempo para que Kernel Freeze (congelamiento) que fue en marzo. pero decidieron que. Al ser LTS. debían comprobar mejor que todo funcionara, y se quedaron con la 2.6.32.
KDE SC 4.4
Bien. Para que los que usen el escritorio KDE esta también es la ultima versión disponible. aun queda gente que prefiere la 3, pero poco a poco la gente de KDE esta convenciendo con hechos que es una versión suficientemente madura.
Bibliografia: http://www.taringa.net/posts/linux/5359559/La-espera-Termino-Ubuntu-10-04-LTS-Esta-Listo-Descripcion.html
Seven os mas que un sistema operativo, es una versión modificada de ubuntu 10.04 y que tiene una apariencia muy parecida a la que nos ofrece Windows 7, para que los usuario no sufran un cambio tan brusco en el cambio de SO principal.
características generales:
Gnome 2.30
En realidad dicen que "la ultima versión de GNOME" pero no especifican cual así que he ido a su web y he puesto la que tienen ahora. Ubuntu y GNOME se sincronizan para sacar las versiones juntos.
Linux kernel 2.6.32
Es el penúltimo estable. va que la versión 2.6.33 salio a finales de febrero. A tiempo para que Kernel Freeze (congelamiento) que fue en marzo. pero decidieron que. Al ser LTS. debían comprobar mejor que todo funcionara, y se quedaron con la 2.6.32.
KDE SC 4.4
Bien. Para que los que usen el escritorio KDE esta también es la ultima versión disponible. aun queda gente que prefiere la 3, pero poco a poco la gente de KDE esta convenciendo con hechos que es una versión suficientemente madura.
Bibliografia: http://www.taringa.net/posts/linux/5359559/La-espera-Termino-Ubuntu-10-04-LTS-Esta-Listo-Descripcion.html
jueves, 7 de noviembre de 2013
Principales Distribuciones Linux
LINUX MINT
Linux Mint es una distribución del sistema operativo GNU/Linux, basado en la distribución ubuntu, y también tiene una versión basada en debian.
Linux Mint mantiene un inventario actualizado, un SO estable para el usuario medio, con un fuerte énfasis en la usabilidad y facilidad de instalación. Es reconocido por ser fácil de usar, especialmente para los usuarios sin experiencia.
El propósito de Linux Mint es producir un sistema operativo moderno, elegante y confortable, que es a la vez potente y fácil de usar.
Iniciado en 2006, Linux Mint es ahora el cuarto sistema operativo más utilizado en casa detrás de Microsoft Windows, Apple Mac OS y Ubuntu de Canonical.
Algunas de las razones para el éxito de Linux Mint son:
FreeBSD es un sistema operativo libre para computadoras basado en las CPU de arquitectura Intel y AMD. Actualmente es posible utilizarlo hasta en once arquitecturas distintas, como Alpha, MIPS, PowerPC y UltraSPARC
DEBIAN
Debian o proyecto debian, es una comunidad conformada por desarrolladores y usuarios, que mantiene un SO GNU basado en software libre. El sistema se encuentra pre compilado, empaquetado y en un formato deb para multiples arquitecturas de computador y para varios nucleos.
Nació como una apuesta por separar en sus versiones el software libre del software no libre. El modelo de desarrollo del proyecto es ajeno a motivos empresariales o comerciales, siendo llevado adelante por los propios usuarios, aunque cuenta con el apoyo de varias empresas en forma de infraestructuras. Debian no vende directamente su software, lo pone a disposición de cualquiera en internet, aunque si permite a personas o empresas distribuirlo comercialmente mientras se respete su licencia.
La comunidad de desarrolladores del proyecto cuenta con la representación de Software in the Public Interest, una organización sin ánimo de lucro que da cobertura a varios proyectos de software libre.
Características:
OPENSUSE
OPENSUSE es el nombre de la distribución y proyecto libre auspiciado po SUSe Linux GmbH (una división independiente de The Attachmate Group) y AMD para el desarrollo y mantenimiento de uns sistema operativo basado en linux. Despues de Adquirir SUSE Linux en enero de 2004. Novell decidió lanzar SUSE Linux Professional como un proyecto completamente de codigo abierto, involucrando a la comunidad en el proceso de desarrollo. La versión inicial fue una versión beta de SUSE Linux 10.0 y la última versión estable es openSUSe 12.3.
Características:
BIBLIOGRAFIA
Linux Mint es una distribución del sistema operativo GNU/Linux, basado en la distribución ubuntu, y también tiene una versión basada en debian.
Linux Mint mantiene un inventario actualizado, un SO estable para el usuario medio, con un fuerte énfasis en la usabilidad y facilidad de instalación. Es reconocido por ser fácil de usar, especialmente para los usuarios sin experiencia.
El propósito de Linux Mint es producir un sistema operativo moderno, elegante y confortable, que es a la vez potente y fácil de usar.
Iniciado en 2006, Linux Mint es ahora el cuarto sistema operativo más utilizado en casa detrás de Microsoft Windows, Apple Mac OS y Ubuntu de Canonical.
Algunas de las razones para el éxito de Linux Mint son:
- Trabaja fuera de la caja, con soporte multimedia completo y es extremadamente fácil de usar.
- Es a la vez gratuito y de código abierto.
- Es impulsado por la comunidad. Los usuarios están invitados a enviar sus comentarios al proyecto de manera que sus ideas pueden ser utilizados para mejorar Linux Mint.
- Basado en Debian y Ubuntu, proporciona alrededor de 30.000 paquetes y uno de los mejores gestores de software.
- Es seguro y confiable. Gracias a un enfoque conservador para las actualizaciones de software, administrador único de actualización y la solidez de su arquitectura Linux, Linux Mint requiere muy poco mantenimiento.
FEDORA
Fedora, es una distribución linux para propósitos generales basada en RPM que se caracteriza por ser un sistema estable, la cual es mantenida gracias a una comunidad internacional de ingenieros, diseñadores gráficos y usuarios que informan de fallos y prueban nuevas tecnologías. Cuenta con el respaldo y la promoción de Red Hat.
El proyecto no busca solo incluir software libre y de código abierto, sino ser el líder en ese ámbito tecnológico.
La última versión es fedora 19, puesta a disposición del publico el 2 de julio de 2013.
De acuerdo acuerdo a DistroWatch, Fedora es la cuarta distribución de linux mas popular, por detras de Linux Mint, Mageia y Ubuntu.
Entre sus características mas destacables tenemos:
- Software libre y de código abierto: Fedora es totalmente gratuito y consiste de programas 100% libres y de codigo abierto
- Miles de aplicaciones libres: Con miles de herramientas distribuidas en mas 10.000 paquetes, fedora tiene una aplicación ideal para usted.
- Libre de virus y de spyware: no mas problemas de antivirus y de spyware. Fedora esta basado en linux y es seguro.
- Comunidad mundial: Construido por una comunidad global de colaboradores, existe un sitio web local para usted.
- Un sistema operativo sorprendente y poderoso: Fedora es la base de Linux para empresas de Red Hat, un Poderoso sistema operativo para empresas.
- Compartelo con tus amigos: Fedora es libre para compartir. Distribuyelo entre tus amigos y familiares, sin preocupaciones
- Ilustraciones muy agradables: Trabaje con estilo gracias a los númerosos temas y protectores de pantalla.
FREE BSD
FreeBSD es un sistema operativo libre para computadoras basado en las CPU de arquitectura Intel y AMD. Actualmente es posible utilizarlo hasta en once arquitecturas distintas, como Alpha, MIPS, PowerPC y UltraSPARC
FreeBSD esta basado en la versión 4.4 BDS-Lite del Computer Systems Research
Group (CSRG) de la universidad de california, en Berkeley siguiendo la
tradición que ha distinguido el desarrollo de los sistemas BDS.
Además del trabajo realizado por el CSRG, el proyecto FreeBDS ha invertido miles de horas en ajustar el sistema para ofrecer las máximas prestaciones en situaciones de carga real
La mascota del sistema operativo es Beastie
Características Generales:
Además del trabajo realizado por el CSRG, el proyecto FreeBDS ha invertido miles de horas en ajustar el sistema para ofrecer las máximas prestaciones en situaciones de carga real
La mascota del sistema operativo es Beastie
Características Generales:
- FreeBSD ofrece altas prestaciones en comunicaciones de red, rendimiento, seguridad y compatibilidad, todavía inexistentes en otros sistemas operativos, inculyendo los comerciales de mayor renombre.
- Potentes soluciones para Internet: Free BSD, es el servidor ideal para servicios de Internet o intranet. Proporciona unos servicios de red robustos, incluso en situaciones de alta carga, haciendo un uso eficaz de la memoria para mantener buenos tiempos de respuesta con cientos o miles de procesos simultáneos de usuarios.
- Ejecuta una gran variedad de aplicaciones: La calidad de FreeBSD combinada con el hoy en día bajo coste del hardware de alta velocidad para PC's hace de este sistema una alternativa muy económica sobre las estaciones de trabajo UNIX comerciales. Existe gran cantidad de aplicaciones tanto a nivel servidor como usuario.
- Fácil de instalar: Se puede instalar FreeBSD desde una gran variedad de soportes, incluyendo CD-ROM, DVD-ROM, una particion MS-DOS, os di se dispone de conexión de red, se puede instalar directamente mediante FTP anónimo o NFS. Todo lo necesario son 2 discos de 1,44 MB de arranque.
- FreeBSD es libre y gratuito: Si esperaba que un sitema operativo con estas cracteristicas tuviese un alto coste, FreeBSD está disponible completamente gratis incluyendo el codigo fuente.
- Contribuyendo a FreeBSD: Es muy Fácil contribuir. Todo lo que tiene que hacer es encontrar una parte de FreeBSD que crea puede mejorarse y hacer los cambios. Aún no siendo programador, existen otros métodos de colaborar y contribuir a FreeBSD. La fundación FreeBSD es una organización no lucrativa para la que todas las contribuciones directas sean deducibles de impuestos en su totalidad.
DEBIAN
Debian o proyecto debian, es una comunidad conformada por desarrolladores y usuarios, que mantiene un SO GNU basado en software libre. El sistema se encuentra pre compilado, empaquetado y en un formato deb para multiples arquitecturas de computador y para varios nucleos.
Nació como una apuesta por separar en sus versiones el software libre del software no libre. El modelo de desarrollo del proyecto es ajeno a motivos empresariales o comerciales, siendo llevado adelante por los propios usuarios, aunque cuenta con el apoyo de varias empresas en forma de infraestructuras. Debian no vende directamente su software, lo pone a disposición de cualquiera en internet, aunque si permite a personas o empresas distribuirlo comercialmente mientras se respete su licencia.
La comunidad de desarrolladores del proyecto cuenta con la representación de Software in the Public Interest, una organización sin ánimo de lucro que da cobertura a varios proyectos de software libre.
Características:
- Multiusuario: permite a varios usuarios acceder al mismo tiempo a través de terminales, y distribuye los recursos disponibles entre todos.
- Multiplataforma: Es decir que puede correr en la mayoría de plataformas del mercado (procesadores de la gama Intel y AMD, Motorola, Sun, Sparc, etc)
- Kernel: Los sistemas Debian actualmente usan el núcleo Linux.
- Memoria: La memoria se gestiona como un recurso unificado para los programas de usuario y para el cache de disco, de tal forma que toda la memoria libre puede ser usada para cache y esta puede a su vez ser reducida cuando se ejecuten grandes programas.
- Licencia: Debian nace como una apuesta por separar en sus versiones el software libre del software no libre, para esto debe respetar las: libertades, libertad para usarlo, libertad para modificarlo y libertad para copiarlo y libertad para distribuir las modificaciones.
- Estabilidad: Como Debian es una distribución que ha probado su estabilidad y utilidad, muchos desarrolladores lo han tomado para crear nuevas como: Knoppix, Ubuntu, Sudux, etc.
- Seguridad: Los problemas de seguridad se solucionan rápidamente con parches de seguridad que se actualizan en internet.
- Curva de Aprendizaje: Debian puede ser usado por cualquier persona que sepa qué es Linux, que haya tenido un Linux instalado, que sepa configurar las cosas básicas, que no se rinda ante las primeras dificultades.
- Facilidad de Uso: este sistema operativo no es aconsejable para aquellas personas procedentes de Windows, que quieren instalarse Linux porque ha oído hablar muy bien de él, pero que quieren una instalación lo mas parecida a Windows.
- Soporte: No se ofrece soporte ni garantías mercantiles en software libre. Sin embargo, podrás contratar algunas versiones de paga de Linux de algunas empresas y recibir soporte, asistencia técnica y una capacitación, dependiendo de tu póliza.
- Aplicaciones: No todos los programas comerciales y profesionales tiene versiones para linux, afortunadamente, existen muchas versiones de programas gratuitos con funciones parecidas.
- Versiones: Debian toma el nombre en clave a sus distintas vesiones de los personajes de a película de animación Toy Story, del estudio Pixar. Todos los nombres son asignados cuando se crea una nieva versión de pruebas (Testing), y se conservan cuando ésta pasa a se estable (Stable). La única excepción a dicha norma es la versión inestable (Unstable), cuyo nombre clave es Sid de forma fija, en Honor al vecino torturador de juguetes de dicha pelicula.
OPENSUSE
OPENSUSE es el nombre de la distribución y proyecto libre auspiciado po SUSe Linux GmbH (una división independiente de The Attachmate Group) y AMD para el desarrollo y mantenimiento de uns sistema operativo basado en linux. Despues de Adquirir SUSE Linux en enero de 2004. Novell decidió lanzar SUSE Linux Professional como un proyecto completamente de codigo abierto, involucrando a la comunidad en el proceso de desarrollo. La versión inicial fue una versión beta de SUSE Linux 10.0 y la última versión estable es openSUSe 12.3.
Características:
- Toques Finales: openSUSE 12.3 completa la integración de systemd y proporciona una mejor experiencia para los registros del sistema con journald. Se ha trabajado en la gestión de paquetes para hacer que las interfaces gráficas funcionen de un modo más fiable y un nuevo tema que aporta consistencia desde el arranque hasta el escritorio. openSUSE ha cambiado a imágenes auto ejecutables (live) de 1 GB y el equipo ARM espera ser capaz de proporcionar un openSUSE 12.3 estable para esta arquitectura en pocas semanas.
- Refinamiento: Lo último en escritorios llega con un refinado adicional para los usuarios con un manejo de metadatos mucho más rápido, un nuevo gestor de impresión y una integración mejor de bluetooth en el escritorio plasma de KDE. GNOME shell ha mejorado las notificaciones, la géstion de archivos y la integración con cuentas de MS Exchange y Windows Live.
- Novedades: openSUSE 12.3 incorpora nuevas tecnologías para usuarios con la inclusión de PostgreSQL 9.2, que tiene soporte nativo para JSON (estilo no SQL). Han pasado a usar MariaDB por defecto en vez de My SQL. Esta será la primera publicacion de openSUSE con OpenStack "Folsom" completo para los amantes de la nube, y tembién debuta el escritorio E17 y los gestores de ventana Awesome y Sawfish.
- Nos movemos hacia delante: openSUSE avanza, incluyendo aplicaciones actualizadas. DigiKam 3.0 llega con unas capacidades muy ampliadas para el procesamiento en lote de imagenes además de filtros y complementos tanto nuevos como actualizados. Las principales aplicaciones de gestión de información personal han recibido actualizaciones. Ahora evolution tiene búsquedas en carpetas actualizadas automáticamente y corrección ortografica completa, mientras que el filtro rapido de kontact busca en el cuerpo entero de los correos y tiene una composición mejorada. Herramientas de desarrollo como KDevelop, monodevelop y valgrind han adquierido soporte preliminar para Android. Las bibliotecas de desarrollo como GTK3 y la plataforma de desarrollo KDE se han incluido con nuevas versiones.
BIBLIOGRAFIA
Generalidades del Sistema Operativo Linux
Linux es un Sistema Operativo (SO) como Microsoft Windows, con la gran diferencia de que linux es un SO libre, que cualquier persona puede acceder a su código fuente, y puede modificar cualquier distribución de acuerdo a tus necesidades.
Además, linux no o ha creado una empresa como windows, sino que colaborar constantemente programadores de todo el mundo de forma desinteresada. Es el producto de un trabajo colaborativo,
Linux, como cualquiero otro SO es el corazon de la maquina, los demás partes de la maquina las conforman las aplicaciones, junto a propio su propio kernel kernel. Su logotipo es un pinguino.
Sus distintas distribuciones tienen su propio logotipo.
BIBLIOGRAFIA
http://www.reducativa.com/vermaterial.php?id=9
Además, linux no o ha creado una empresa como windows, sino que colaborar constantemente programadores de todo el mundo de forma desinteresada. Es el producto de un trabajo colaborativo,
Linux, como cualquiero otro SO es el corazon de la maquina, los demás partes de la maquina las conforman las aplicaciones, junto a propio su propio kernel kernel. Su logotipo es un pinguino.
Sus distintas distribuciones tienen su propio logotipo.
BIBLIOGRAFIA
http://www.reducativa.com/vermaterial.php?id=9
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)









